
Especificaciones técnicas:
Desplazamiento: 45,3 t. sumergido
Dimensiones: 24,5 m de largo, 1,85 m de ancho
Máquinas: 1 hélice, 1 mot. elect., 600 cv.
Velocidad máxima: 19 nudos en superficie/ 24 nudos sumergido
Armamento: 2 TLT 457 mm
Tripulación: 2 hombres
Dos imágenes de un Tipo A (el Ha 19) capturado tras el ataque a Pearl Harbor:


Su piloto, Kazuo Sakamaki, fue el primer prisionero de guerra capturado por los estadounidenses en la guerra del pacífico.
Y otro Tipo A varado en Guadalcanal:

El mayor punto débil del tipo A, su poca autonomía, se resolvió con la instalación de un motor diésel que permitiese la recarga de las baterías en superficie. Se hizo en el Ha 53, o Tipo B, que sirvió de prototipo para los minisubmarinos de Tipo C, construídos entre 1943 y 1945, y numerados desde Ha 62 hasta Ha 76. Como el espacio disponible para el motor era pequeño, éste era de poca potencia, y sólo conseguía una velocidad de 6,5 nudos en superficie.
Especificaciones técnicas:
Desplazamiento: 49 t. sumergido
Dimensiones: 24,9 m de longitud, 1,88 m de diámetro
Máquinas: 1 hélice, 1 diesel +1 mot. elect., 40/600 cv.
Velocidad máxima: 6,5 nudos en superficie/ 18,4 nudos sumergido
Armamento: 2 TLT 457 mm
Tripulación 3 hombres
Otro submarino enano, el Tipo D Koryu (1944-45): en ellos se instaló un motor diésel de mayor potencia al mismo tiempo que se redujo el motor eléctrico. En consecuencia se multiplicaba la autonomía, pero perdía velocidad sumergido respecto a los tipos anteriores (16 nudos, mientras que los Tipo C alcanzaban los 24)
Su armamento no variaba, pero su tripulación pasó a ser de cinco hombres. Estaba prevista su construcción en serie, hasta llegar a las 750 unidades el 1 de septiembre de 1945, pero los bombardeos impidieron mantener el ritmo de fabricación previsto, y sólo 212 fueron terminados finalmente. De ellos, 115 entraron en servicio, y un número indeterminado de ellos utilizados como arma suicida, reemplazando los tubos lanzatorpedos por una carga explosiva de 600 kg. Sus resultados operacionales, si los tuvo, son desconocidos.
Especificaciones técnicas:
Desplazamiento: 58,4 t. sumergido
Dimensiones: 26,2 m de longitud, 2 m de diámetro
Máquinas: 1 hélice, 1 diesel +1 mot. elect., 150/500 cv.
Velocidad máxima: 8 nudos en superficie/ 16 nudos sumergido
Armamento: 2 TLT 457 mm
Tripulación: 5 hombres


Al mismo tiempo que el Koryu se construyó el Kairyu, el más pequeño de todos. Su misión sería la defensa de la costa japonesa durante la prevista invasión aliada. El armamento era el mismo, y también podía utilizarse como arma suicida, pero el motor era mucho menor, y la velocidad apenas llegaba a los 10 nudos. Se construyeron unos 200 de una cifra prevista de 760.
Especificaciones técnicas:
Desplazamiento: 19 t. sumergido
Dimensiones: 17,3 m de longitud, 1,3 m de diámetro
Máquinas: 1 hélice, 1 diesel +1 mot. elect., 85/80 cv.
Velocidad máxima: 7,5 nudos en superficie/ 10 nudos sumergido
Armamento: 2 TLT 457 mm
Tripulación: 2 hombres



Para saber más:
Nonsei2gm
Seconde Guerre
Combined Fleet
No hay comentarios:
Publicar un comentario