El ejército británico quería convertir el peñón en una fortaleza y los civiles no aptos, como mujeres y niños se consideraban una molestia. En 1940 se decidió la evacuación de más de 13.000 civiles al Marruecos francés, ante la posibilidad de una invasión por parte de Alemania (ayudada por España), que ya tenía un plan para ello, la Operación Félix. Solo los hombres capacitados se quedarían para la defensa.
Esta situación fue una tragedia para las familias que eran separadas y sin saber en que momento se encontrarían y que pasaría con ellos.


En 1944 comenzaron las repatriaciones, en un proceso muy lento hasta los últimos pudieron regresar a su hogar en 1951, seis años después de finalizada la guerra.
La triste historia de la evacuación de Gibraltar es prácticamente desconocida y por eso el gobierno de Gibraltar ha emitido una serie de sellos conmemorativos que lo relata en 2.183 palabras y que ha batido todos los récords filatélicos, para recordarlo.
Para saber más:
El Mundo
Descubrir la Historia
InfoGribraltar
No hay comentarios:
Publicar un comentario