
En su última misión, partió de la base de Kiel el 19 de febrero de 1945. El 12 de mayo recibieron la noticia de la rendición de Alemania. El joven capitán Otto Wermuth, de 24 años, comunico a su tripulación que no podrían volver a su patria y que existía la posibilidad de entregarse a Argentina o España, dos naciones "amigas" de Alemania. Finalmente decidieron hacerlo en Argentina.
Desde el 12 de mayo hasta el 10 de julio no se sabe nada sobre el submarino. Por los testimonios de la tripulación se sabe que antes de llegar a Mar del Plata, arrojaron al océano la bitácora y las cartas de navegación, así como el armamento de superficie y los torpedos. Su máquina "Enigma", también fue arrojada a las aguas.
Hacia las 7 y media de la mañana del 10 de julio, desde la bocana del puerto se pudieron ver las señales luminosas del U-530, que se encontraba a casi tres millas de la costa. En ese momento se activaron todas las alarmas del puerto y el comandante de la guarnición argentina, el capitán de corbeta Ramón Sayús, no salía de su asombro, las luces decían "submarino alemán".

Tras las maniobras de atraque el capitán alemán, en uniforme de gala, ordena formar en cubierta a sus hombres y espera al oficial argentino para entregarle su navío. Finalmente Wermuth rinde oficialmente el U-530 y después de arriar la bandera de la Kriegsmarine, en el puente, se iza la bandera argentina.
El 4 de julio, una extraña explosión había llevado a pique al crucero Bahía, de la armada brasileña (hay que recordar que brasil luchaba junto a los aliados) de la que se culpó al U-530, pues según los cálculos realizados por la armada brasileña era perfectamente factible que el submarino alemán podía haber sido el causante del hundimiento del Bahía y que una explosión fortuita era descartable. Finalmente una investigación aclaró que la explosión fue causada por un proyectil antiaéreo del propios navío durante unas practicas de tiro.
El resultado de las investigaciones no hizo más que acrecentar las especulaciones sobre su periplo. La principal de ellas fue si el submarino transportó a algún alto dirigente nazi, ¿podía haber sido Hitler?. Todos los tripulantes lo negaron rotundamente. Pero, ¿como se abastecieron para pasar dos meses en alta mar?.

El U-530 acabo sus días en Estados Unidos hundido por un torpedo del submarino USS Toro en 1947. La tripulación tras pasar unos meses a cargo del gobierno argentino fueron repatriados a Alemania.
Las extrañas circunstancias del U-530 volvieron a aparecer tras las investigaciones del historiador argentino Julio B. Mutti que logró establecer cierta relación entre la desaparición de una balsa del submarino y una aparecida una semana antes de la rendición en las costas de Miramar. En su momento estos datos no fueron contrastados debido a que los investigadores no disponían de esta información.
Para saber más:
Los Verdaderos Últimos Días de la Segunda Guerra Mundial Parte II, de Julio B. Mutti
U-boat Argentina
U-Historia
Uboat Archive
Histarmar
No hay comentarios:
Publicar un comentario