
Hitler conoce la gran afición de Franco por la pesca a través de el embajador alemán en España, Eberhard von Stohrer, uno de los organizadores del Encuentro de Hendaya en la frontera hispano-francesa, el 23 de octubre de 1940, entre Adolf Hitler y Francisco Franco. Quizás por ese motivo y por que las carpas son conocidas en Alemania como "Raza de Galitzia" es por lo que el canciller alemán decidió regalar los peces a Franco.
Fuese por lo que fuese, para la diplomacia española era un asunto comprometido. Por ese motivo fue enviado Miranda de Onís a por los peces y se tomó la decisión de arrojarlas en el estanque de la Reina, entre el Palacio Real y El Pardo. El estanque de más de 4 metros de profundidad sirvió de hogar, dónde las carpas comieron, crecieron y se multiplicaron. En 1994, cuando se tuvieron que realizar diversas reparaciones en el estanque y ser vaciado, las carpas habían pasado de los ocho peces iniciales a más de 7000 y fueron trasladadas en contenedores a una piscifactoría situada junto a la depuradora municipal de Migas Calientes, junto al Manzanares.

Así que muchas de las carpas que hoy pueblan los ríos y pantanos de la Comunidad Madrid son descendientes de aquellas que llegaron de Alemania hace más de 70 años.
Para saber más:
El País
¡Es la Guerra!
No hay comentarios:
Publicar un comentario