La Operación Monasterio comenzó a desarrollarse en el verano de 1941 con el objetivo de infiltrarse en el servicio de inteligencia alemán. El principal agente soviético era Alexander Demyanov. Demyanov consiguió que fuera fichado como agente por el Abwehr (los servicios secretos alemanes) con el nombre en clave de "Max".
A finales de 1942 Max informó al Abwehr de su nombramiento como oficial de comunicaciones adjunto al Cuartel General del Alto Mando soviético en Moscú. A partir de ese momento, la información que enviaba Max a Berlín era tan valiosa, aunque enriquecida con lo que se conoce en el argot de los espías como "pienso para pollos" o información verídica pero carente de utilidad táctica, que convenció a los alemanes de su gran valor como agente infiltrado en el alto mando soviético.

Según diversos informes recientemente desclasificados, en 1942, los británicos avisaron a los soviéticos de que tenían problemas de seguridad en su alto mando y al comprobar que los soviéticos no hacían nada por solucionarlo supusieron que Max era un agente doble que trabajaba para Berlín y Moscú. Poco después descubrieron que Max habia pasado información muy completa de la Operación Marte, gracia a la cual los alemanes derrotaron a los soviéticos. Los británicos no entendían como este agente había pasado esa información a los alemanes, para que masacraran a sus compatriotas. En realidad los británicos no estaban informados de la brutal Operación Monasterio.
Para saber más:
La Guerra Secreta, de Max Hastings
El Cultural
El Gran Capitán
Foro Militar General
No hay comentarios:
Publicar un comentario