Alemania, tras perder en la Primera Guerra Mundial, tuvo prohibido poseer un ejército del aire. Hitler tras llegar al poder decidió incumplir la prohibición y tras formar pilotos en clubes aéreos y en la compañía comercial Lufthansa, formó el nuevo ejército del aire alemán, la Luftwaffe. Este nuevo ejército lo puso al mando de Herman Goering, un importantísimo miembro del Partido Nacionalsocialista y un piloto condecorado de la Gran Guerra, que la dotó de una armas de guerra excepcionales.

Philip Kaplan analiza a un puñado de pilotos de caza para los que el deseo de volar y combatir lo era todo, para los que hombre y avión se fundían en una única y soberbia máquina de guerra. Estos legendarios ases de la aviación tenían en común, además del amor por volar y la lucha aérea, una capacidad innata para el vuelo, una pericia y agudeza visual muy poco corrientes. Tambien supieron aprovechar las capacidades de sus aparatos en las nuevas técnicas de combate. Entre los aparatos que usaron estaban los Messerschmitt Bf-109, los Focke-Wulf Fw-190 y en las postrimerías de la guerra el primer caza a reacción, el Me-262, que tambien son analizados por Kaplan.
Este excelente libro reúne gran material de pilotos como Adolf Galland, Eric Hartmann, Werner Mölders o Johannes Steinhoff, así como de otros pilotos, a través de sus memorias (algunas inéditas), entrevistas a veteranos pilotos de guerra y diversa documentación.
Philip Kaplan tambien ha escrito un buen número de libros sobre la vida de los soldados de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo los relacionados con la aviación y sus tripulaciones de los que ha escrito cinco.
Para saber más:
La Esfera de los Libros
No hay comentarios:
Publicar un comentario