
Cuando los supervivientes llegaron al puerto, los hospitales de la ciudad se fueron llenando de marineros empapados que tan solo parecían sufrir quemaduras, conmoción y frío.
Apenas 18 horas después algunos empezaron a morir. En un mes la cifra fue de 83 y más de quinientos sufrían irritaciones en los ojos y afecciones en la piel. Finalmente un médico del ejercito experto en guerra química dijo que la causa fue el gas mostaza, una terrible arma usada en la Gran Guerra y que en la segunda se decidió no utilizarla.

Por casualidad un médico conocía una investigación que se estaba realizando en la Universidad de Yale para combatir la leucemia, que es un tipo de cáncer causado por la presencia de demasiados leucocitos en la sangre. Envió a Yale un informe con los hallazgos de Bari, en el que habia evidencias de que el gas mostaza podía ser usado para combatir el cáncer.
Al principio se creyó que los Ju-88 lanzaron el gas mostaza, pero en realidad, el buque de carga norteamericano John Harvey transportaba secretamente 2000 bombas con gas mostaza cuando fue alcanzado por una bomba lanzando contra los aliados su letal carga. La realidad no se supo hasta 1959 cuando el gobierno norteamericano levantó el secreto sobre el suceso y tuvo que confesar que se realizaron transportes de gas mostaza, pero no indicó si en algún momento de la guerra lo hubo usado.
Para saber más:
Aquellas armas de guerra
Foro Segunda Guerra
Eurasia 1945
Amantes de la Historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario