
Pasada la una de la madrugada la plaza del pueblo estaba iluminada por el fuego y llena de soldados alemanes y aldeanos cuando dos aviones cargados de paracaidistas del primer y segundo batallón los dejaron caer por error directamente sobre el pueblo.
A los paracaidistas se le veía claramente como caían por lo que se convirtieron en blancos fáciles y Steele fue uno de los pocos que no fueron alcanzados por el fuego enemigo. Su paracaídas se enganchó en un saliente del campanario de la iglesia, dejándolo colgado durante dos horas. Viendo con horror como sus compañeros morían según iban cayendo, intentó zafarse pero finalmente decidió fingir estar muerto, para evitar que los alemanes lo mataran y lo tomaran como prisionero.

Steele, sobrevivió a la guerra y continuó visitando la ciudad durante el resto de su vida y fue nombrado ciudadano de honor de Ste. Mère-Église. El soldado John M. Steele murió de cáncer de garganta el 16 de mayo de 1969.
Su peripecia fue inmortalizada en el cine por el actor Red Buttons en "El día más largo" dirigida por Darryl F. Zanuck, una adaptación de libro del historiados Cornelius Ryan.
Además del muñeco que cuelga en el mismo lugar donde estuvo Steele, la iglesia tiene una hermosa y colorida vidriera en la que aparece junto a otro paracaidista y a la Virgen María.
Para saber más:
El día más largo, de Cornelius Ryan
ABC
505th Parachute Infantry Regiment
The New York Times
US Army 39-45
YouTube
No hay comentarios:
Publicar un comentario