Desde pequeño ya era rebelde. Con once años, fue expulsado de la Deutsches Jungvolk, la rama de las Juventudes Hitlerianas (Hitlerjugend) para los niños entre 10 y 14 años, porque se negaba a obedecer las ordenes. Tras aprender el oficio de deshollinador fue requerido en el Servicio del Trabajo de Reich y desempeñó diversos trabajos en el Muro Atlántico hasta que a finales de verano de 1943 fue llamado a filas al cumplir los 18 años. En el ejercito se formó como paracaidista llegando al empleo de Gefreiter (cabo) y obtuvo la Cruz de Hierro por acabar con dos blindados en la playa de Salerno (Italia).
Era abril de 1945 y el ejercito alemán se encuentra en una caótica retirada cuando Willi se aparta de su unidad. Deambulado por los campos se encuentra un automóvil abandonado en la cuneta de una carretera. Registrando el vehículo encuentra un uniforme de Hauptmann (capitán) de la Luftwaffe. Decide vestir el uniforme de oficial. De este modo, con el falso rango de Hauptmann, se reúne con diversos soldados, que como el, se encuentran desperdigados. Debido a su rango forma una unidad, "La Tropa de Herold", llegando a reunir a unos 80 soldados bajo su mando.
Junto a su grupo de soldados, el 11 de abril, llega al campo de prisioneros de Aschendorfermoor, en Emsland, al noroeste de Alemania, donde se encuentran detenidos un importante número de soldados desertores y saqueadores. Fingiendo cumplir órdenes directas de Hitler, se hizo con el mando del campo y organizó un tribunal militar. Al día siguiente Willi ordenó el ajusticiamiento de varios reclusos. Tras hacerles cavar una zanja de casi dos metros de profundidad les disparó con un cañón antiaéreo de 2 cm y armas ligeras. Luego, la tropa arrojó granadas de mano al foso para asegurarse de que nadie hubiera sobrevivido. En un par de días asesinaron a unos 98 presos. Reunió a otro grupo de prisioneros para que taparan el foso y los envió de vuelta al frente para seguir defendiendo Alemania. Un grupo había intentado escapar recientemente. Hicieron una búsqueda de los fugitivos y localizaron a ocho que Willi ordenó ejecutar.

En el camino siguieron con sus crímenes. Camino de Leer, en una granja de Aschendorf ahorcaron un granjero apellidado Spark por haber colocado la bandera blanca en su casa y a cinco holandeses acusados de espionaje en Leer.
Solo cuando el frente que se aproxima peligrosamente a ellos puso fin a sus actividades. Llegaron a la ciudad de Aurich donde fueron puestos bajo arresto por Otto Hübner, el comandante local. Finalmente Willi confesó que había suplantado la identidad del Hauptmann y los asesinatos y transferido a Norden para ser juzgado. Para entonces Hitler se había suicidado en su búnker de Berlín y sale en libertad tras el juicio, a instancias del SS Untersturmführer Urbanek, quien quedó impresionado por su "trabajo". Le proponen unirse a los Werewolf, un intento desesperado de los nazis de combatir a los aliados. En el caos de los últimos días de guerra logra escapar.

Además de la reciente cinta "El Capitán", existe un documental de 2005 llamado Der Hauptmann von Muffrika, que cuenta la historia de sobre Willi Herold.
Para Saber más:
Der Henker vom Emsland, de T.X.H. Pantcheff
Karma Films
HistoMil
Osnabrücker Geschichtsblog
El Confidencial
Feldgrau
Axis History Forum
DW
Público
No hay comentarios:
Publicar un comentario