Desde antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial Noruega surtía de mineral de hierro a Alemania, sobre todo desde el puerto de Narvik, por lo que los aliados prepararon planes para cortar el suministro de mineral. Para evitarlo Hitler decidió finalmente invadir el país nórdico.
Durante la ocupación, los alemanes prohibieron, incluso bajo pena de muerte, cualquier clase de distintivo con la bandera nacional o relacionados con el rey Haakon VII, que se encontraba en el exilio. Hasta ese momento se solían llevar en la solapa botones con la inscripción "H7", en referencia al monarca danés.
Como modo de unión y rebeldía ante el invasor alemán, los estudiantes de la Universidad de Oslo empezaron a utilizar uno de los más sencillos y humildes objetos de oficina, el inocente clip de metal. A partir de de ese momento un simple clip se convirtió en un símbolo de resistencia y unidad nacional del país contra las fuerzas alemanas de ocupación.

Finalmente los alemanes detectaron el uso del clip como símbolo y terminaron por prohibir su exhibición. Algunas fuentes aseguran que los primeros en usar el clip como símbolo de unidad fueron los franceses.
El noruego Johan Vaaler fue el inventor del primer clip, poco practico y diferente al usado en la actualidad. El usado por la resistencia noruega y que aún hoy usamos se conoce como Gem ya que lo popularizó a partir de finales del siglo XIX la compañía británica Gem Manufacturing y se desconoce quien es su inventor, aunque se le suele atribuir al norteamericano Samuel B. Fay, que lo patentó para sujetar la etiquetas de la ropa en sustitución de los alfileres.

En la localidad de Sandvika un clip gigante de siete metros de altura conmemora este símbolo nacional y a al inventor del primer clip, Johan Vaaler.
Early Office Museum
European Patent Office
4vium
Microsiervos
BBC
Slate
Me ha encantado! Gracias Juanjo, como siempre un abrazo. Curiosidades estupendas que ahora sé y no sabía-
ResponderEliminarMe alegro mucho de poder sorprenderte.
EliminarUn elemento tan cotidiano en nuestras vidas y dueño de una historia extraordinaria merece difundirse para exaltar su gran valor.Gracias por compartirla.
ResponderEliminarGracias a ti, por pasar por el blog.
Eliminar